- Regresar a la Pagina Principal »
- Clases , Principal , que es , significado »
- Sistemas Informaticos en Redes 1ra Clase
Escrito por : Skarlet Player
miércoles, 23 de julio de 2014
Introduccion al tema:
Una de las principales características de la sociedad actual
es la gran importancia que ha adquirido el uso de las tecnologías informáticas.
Se ha acuñado el término de sociedad de la información para describir este
fenómeno.
El almacenamiento, el manejo y la difusión de grandes
cantidades de información son algo habitual en nuestros días, favorecido por el
desarrollo de las denominadas nuevas tecnologías de la información. La
informática ha facilitado este hecho, pero sucede cada vez más, que la
información que se obtiene o produce en un lugar, se precisa en otro lugar
distinto, a veces muy lejano. Es normal que los datos implicados en un
determinado proceso haya que obtenerlos de distintos orígenes, físicamente
dispersos. La sociedad actual exige, además, disponer de estos datos con
rapidez y fiabilidad.
Ante este problema de distancia entre el lugar de producción
de datos y el lugar de tratamiento, ha surgido una nueva tecnología que utiliza
y aúna la Informática y las comunicaciones a distancia: Es lo que entendemos
por sistema en red
SISTEMAS EN RED
Un sistema en red es un conjunto de varios dispositivos,
hardware y software, que permiten la comunicación entre varias entidades, a
través de un medio físico, mediante signos entendibles por todos y siguiendo unos
procedimientos preestablecidos por las partes.
Para realizar esa comunicación, son necesarios los
siguientes elementos:
- Fuente:Es el dispositivo que genera los datos a transmitir.
ü Ejemplos:
§ Una persona que se encuentra hablndo por teléfono
§ Un profesor que se encuentra dando la clase
§ Un ordenador que está enviando el fichero
Para realizar esa comunicación, son necesarios los siguientes elementos:
- Transmisor o Emisor.- Es el que transmite la información. En la mayoría de las ocasiones, los datos generados por la fuente no se pueden transmitir directamente tal y como son generados, sino que tienen que sufrir ciertas transformaciones para que puedan ser transmitidas.
ü
Ejemplos:
§
La persona que está hablando por teléfono no
puede transmitir la voz directamente por la línea telefónica, sino que tiene
que hacer uso de un aparato, llamado teléfono (≅ transmisor), que convierte el
sonido en una señal capaz de viajar por la línea telefónica.
§
El profesor dando clase no puede transmitir
directamente su pensamiento a los alumnos, sino que utiliza sus cuerdas vocales
y su boca (≅ transmisores)
para articular sonidos que puedan viajar por el aire.
§
Y el ordenador tiene que hacer uso de un módem (≅ transmisor) para convertir las
cadenas de bits que componen el fichero a señales
analógicas que puedan ser transmitidas a
través de la red telefónica.
- Medio.- Es el que permite la transmisión, a través del cual viaja la información desde la fuente hacia el destino.
ü
Ejemplos:
§
La persona que está hablando por teléfono
utiliza como medio la línea telefónica.
§
El profesor utiliza como medio el aire.
§
El ordenador utiliza como medio la red
telefónica
- Protocolo Es el que regula las reglas para el lenguaje.
- Receptor Es el que recibe la información. De igual manera que la información generada por la fuente tiene que ser transformada para poder ser transmitida por el medio, al llegar ésta al sistema destino, dicha información deberá ser transformada nuevamente para que pueda ser tratada y entendida por el dispositivo destino.
ü
Ejemplos:
§
El teléfono (≅ receptor) de la persona que está
escuchando deberá transformar en sonido
la señal que llega por la línea telefónica
§
El aparato auditivo (≅ receptor)
de los alumnos que están escuchando al
profesor deberá transformar los sonidos que
llegan por el aire en señales que sean entendibles por sus
cerebros.
§
Y el módem (≅ receptor) del ordenador que está recibiendo el fichero
deberá transformar las señales analógicas que
llegan a través de la línea
telefónica en una cadena de bits
- Destino Es el dispositivo al que van dirigidos los datos transmitidos.
ü
Ejemplos
§
La persona que está escuchando al otro lado del
teléfono
§
Los alumnos de la clase
§
El ordenador que está recibiendo el fichero