Traductor

Pagina Autorizada. Con la tecnología de Blogger.

Archive for agosto 2014

REDES DE CONMUTACIÓN DE PAQUETES (Clase 5)



Para transmitir datos a través de una red de este tipo, la información que se quiere transmitir se divide en trozos, llamados paquetes, que van siendo insertados en la red paulatinamente. Estos paquetes son encaminados o dirigidos a través de los nodos de la red, desde la fuente al destino, de manera independiente uno de otro; es decir, cada paquete puede seguir un camino distinto para llegar al destino y, por tanto, pueden llegar a él de manera desordenada. El destino tendrá, posteriormente, que ordenar y ensamblar de nuevo los distintos paquetes, conforme vayan llegando, para recomponer la información original.

En conmutación de paquetes, cuando se intentan enviar datos a la vez desde distintos orígenes hacia el mismo destino, se crean paquetes que se van mandando alternativamente. En cada paquete va información relativa a su origen y destino.

La decisión de encaminamiento se basa tanto en el estado del tráfico actual (una ruta se descartará si está ocupada) como en patrones de tráfico conocidos (que determinan la secuencia de rutas a considerar).
Ejemplo
La mayor parte de las redes de transmisión de datos y las redes de ordenadores que utilizamos (Internet), usan este mecanismo de conmutación.

REDES DE CONMUTACIÓN DE MENSAJES (Clase 5)

Esta técnica era la usada por los sistemas telegráficos, siendo la más antigua que existe. Para transmitir un mensaje a un receptor, el emisor debe enviar primero el mensaje completo a un nodo intermedio el cual lo añade a la cola donde almacena los mensajes que le son enviados por otros nodos. Luego, cuando llega su turno, lo reenviará a otro y éste a otro y así las veces que sean necesarias antes de llegar al receptor. Como el mensaje deberá ser almacenado por completo y de forma temporal en un nodo temporal ( intermedio) antes de poder ser reenviado al siguiente, los nodos temporales deben tener una gran capacidad de almacenamiento.

REDES DE CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS (Clase 4)

La técnica de conmutación de circuitos se desarrolló para tráfico de voz aunque también puede gestionar tráfico datos de forma no muy eficiente.


Se usa para que dos dispositivos puedan establecer una comunicación, primero establecen una ruta o circuito dedicado en exclusividad desde la fuente al destino, pasando por todos los nodos intermedios que sean necesarios. La comunicación se desarrolla en tres fases: conexión, transferencia y desconexión. Como toda la información sigue el mismo camino desde la fuente al destino, ésta llega en el orden en el que fue enviada.

- Copyright © Ayuda: Sistema Multiusuarios en Redes - Skyblue - Powered by Blogger - Designado Por Krlosordinola.1997 -